Joven Emprendedor(a) de Ecuador,
Así que estás emprendiendo una empresa o llevas tiempo haciéndolo. Te felicito, eres parte del selecto 36% de ecuatorianos (dato del GEM, si eres de Ecuador, o en general 17% y 8%, respectivamente si eres de Latam o la UE), que se arriesgaron a esta fascinante aventura.
Estás poniendo toda la artillería con las herramientas de emprendimiento más afiladas. Has realizado un Estudio de Factibilidad económica y técnica, así como un Estudio de Mercado y Caso de Negocio. Tienes pulido tu Modelo Canvas y estás usando Lean Startup para gestionarlo.
Está bien aprender y aplicar Lean Startup. Luego plantearse un modelo de negocio, concebir cuál será ese Mínimo Producto Viable (MPV), pivotar y pulirse constantemente validando varias hipótesis de mercado.
¡Óptimo! Te metiste al océano de tiburones y estás nadando a velocidad de crucero.
Pero, ¿De verdad crees que eso es suficiente?
Esto representa y contesta solo el “QUÉ”: la forma de DEFENDERSE de tu adversario —la reacción del mercado y el poder de la competencia, ¿Qué pasa con el “CÓMO”?
Si el producto a crear es complejo o grande (que casi siempre lo es), ¿Cómo llegar a completarlo y de manera eficiente? se necesita una serie de pasos, un conjunto de procesos que aseguren su construcción como lo concebiste, un bagaje de herramientas, conformar una estrategia, un ATAQUE.
Más sobre Sun Tzu:

El Arte de la Guerra, de Sun Tzu nos enseñó que debemos ser rápidos y fulminantes como un rayo. Reducir el Time-To-Market nos obliga a hacerlo, o la competencia lo hará primero. Cuando Bruce Lee creó su filosofía y sistema de lucha, Jeet Kune Do [截拳道], el Camino del Puño (i.e. ATAQUE) que intercepta (i.e. DEFENSA), insistía que la eficiencia en la pelea está en que al mismo tiempo que se defienda, se ataque. Pues, nosotros (de manera general) tenemos dos brazos, no uno, y dos piernas, no una: ¿De qué sirve que con un brazo bloquees el ataque de tu oponente, si no aprovechas el momento para golpearlo, y con el otro brazo este te remata? Ahora, aplica esta idea a tus emprendimientos.
Si quieres pegar más fuerte en tus negocios, con un brazo defiendes y bloqueas a tu oponente (gestión de emprendimiento), y con el otro brazo atacas (gestión de proyectos) ahora que es su momento más vulnerable. ¡Al mismo tiempo y en un solo movimiento!
MSIG Ing. Roger Salinas-Robalino, PMP

Bajo la misma metáfora, ahora imagina esto:
- Uno de tus brazos es la Gestión de Emprendimiento, lo que ya sabes acerca crear tu modelo de negocio, Lean Startup, Design Thinking, Kanban, y toda la parafernalia. Eso se convertirá en tu blindaje y DEFENSA contra el adversario.
- Tu otro brazo, lejos de permanecer quieto, será tu ATAQUE y es la Gestión de Proyectos. Es tu capacidad para iniciar correctamente, planificar, ejecutar, controlar y cerrar tu proyecto. Preocuparte por cercar con detalles qué quieres hacer, con qué gente y recursos lo vas a hacer y calcular en qué tiempo, qué grado de calidad va a tener, y qué oportunidades o amenazas van a surgir y cómo lidiar con ellas. ¿Cómo empezar todo esto? Aquí te dejo un artículo con algunas recomendaciones.
“¡Tanto así!”: Nadie dijo que fuera fácil, pero el logro será completamente tuyo.
“¿Cómo puedo con todo esto?”: Quédate tranquilo(a). No estás solo(a). Hay infinidad de información en Internet sobre estos temas. Solo debes quedarte con la que te sea apropiada, empieza por los pasos más sencillos, ¡Y no te detengas! Además, hay mucha gente que se dedica a ser tus brazos y a dejar enfocado a tu cerebro a que les diga qué hacer.
Escrito por MSIG Ing. Roger Salinas-Robalino, PMP, ProjectManagementEcuador.com
