La Triple Restricción en Administración de Proyectos
La Triple Restricción es una de las herramientas que utilizan muchos directores en Gestión de Proyectos. Veamos en qué consiste aquí.
La Triple Restricción es una de las herramientas que utilizan muchos directores en Gestión de Proyectos. Veamos en qué consiste aquí.
El otro día escuché una cita que realmente me asombró, y asombraría a cualquiera en la industria de gestión de proyectos. Estaba hablando con un compañero de trabajo sobre el mercado laboral y me dijo: “Sabes que los gerentes de proyectos cuestan diez centavos por docena“. Cuando escuché eso, me quedé boquiabierto. Comencé a tener dudas sobre los gerentes de proyecto y cómo alguien puede decir que son los Gerentes de Proyectos como una moneda de ¢10, la docena. Entonces, comencé a pensar que tal vez tenía razón: ¿Son tal vez los gerentes de proyecto realmente como una moneda de diez centavos la docena? Spoiler: No, necesariamente.
¿Cuál es la lista de los superpoderes que un Gerente de Proyectos posee para liderar de manera efectiva su trabajo como Director de Proyectos? ¿Con qué destrezas nos debemos desenvolver cuidadosamente para tener éxito en nuestros Proyectos? Alejandro Motta, de la Red Global de Mentores, nos brinda algunas pautas, las cuales, vamos a analizar en este artículo.
⚠️ ¿Esta nueva modalidad de trabajo remoto, le está costando más a usted o a su empresa?
⚠️ ¿No sabe cómo empezar a dominar este nuevo esquema con su equipo?
⚠️ ¿Le está afectando a su vida familiar o personal, trabajar desde casa?
⚠️ ¿No está consiguiendo los mismos resultados que en la oficina tradicional?
⚠️ ¿Su productividad ha bajado, sus metas inalcanzadas, y siente que tiene menos tiempo?
⚠️ ¿Esta situación global lo ha empujado a una modalidad que no está acostumbrado?
La clave está en las bases, en los cimientos está la productividad de este nuevo esquema.
Escuche estos consejos y convierta al Teletrabajo en una disciplina, que aumentará su productividad en un 30% como mínimo en relación al esquema tradicional, y sin afectar su vida personal y familiar.
En estos 45 min, usted podrá normar su vida, de cara a las nuevas circunstancias.
Gerentes de Equipos de Trabajo, Administradores de Proyectos, y Responsables que lideran ambientes de Teletrabajo, remotamente dirigen por la cuarentena. Esta guía continuación de la primera parte, brinda consejos de cómo abordar este que para muchos es un nuevo desafío.
Glosario de términos más comunes y algunos no tan conocidos relacionados con los Frameworks ágiles a lo largo de la historia, y utilizan hoy en día. Los términos están extremadamente resumidos, y se han obviado muchas consideraciones para dar prioridad a la mnemotecnia. Para cada término da una noción a quienes no los conozcan, y una forma de recordarlos a los que tengan una idea clara de su significado.
¿Cómo convive una serie de TV y el mundo de la Dirección de Proyectos? ¿Cómo conviven Chesterton y el mundo de las Finanzas? Por esta ocasión mezclamos entretenimiento con aprendizaje de Gestión de Proyectos para apoyar la cruzada #QuedateEnCasa
Las condiciones actuales del mundo en relación con el Coronavirus (COVID-19) como humanidad nos han replanteado alternativas de mantener la productividad sin la necesidad de estar físicamente en nuestros trabajos. El mundo digital nos abre la oportunidad del Teletrabajo como una alternativa, cuya transición detallaremos a continuación.
Guía definitiva, paso a paso, para la transición de un ambiente tradicional de trabajo al teletrabajo o trabajo remoto. Ideal para personal administrativo y operativo, con la menor cantidad de inconvenientes sin perder la productividad.
¿Qué es el Valor Ganado (EVM)? El más conocido concepto aritmético de la Gestión de Proyectos, que mide su estado y predice su futuro. Ejercicios y ejemplos en exámenes y reportes de proyectos reales tocan a estas variables, a la famosa “Curva S”, y sus proyecciones. Con la colaboración de Enrique Aparicio, PMP, MGP, profesional en dirección de proyectos boliviano, trataremos este apasionante tema.